Un avance clave en la lucha contra la leucemia: la combinación de dos fármacos brindó resultados prometedores en su tratamiento

Un estudio reciente realizado en Reino Unido sugiere que esta estrategia brinda notables mejoras en las tasas de supervivencia, superando los efectos de los tratamientos convencionales

TECNOLOGÍAAyer fuente externa
2IL3QCBP2BBHVD5AW5XNDGGPCI
Los científicos afirman que el ensayo Flair podría transformar el tratamiento de la leucemia linfocítica crónica, la forma más común de leucemia en adultos

Un ensayo clínico de gran escala realizado en todo el Reino Unido ha marcado un antes y un después en la investigación sobre tratamientos para la leucemia linfocítica crónica (LLC), la variante más común de leucemia en adultos. Bajo la coordinación de la Universidad de Leeds, el estudio, denominado Flair, se llevó a cabo en 96 centros oncológicos distribuidos por el país, involucrando a un total de 786 personas diagnosticadas con LLC que no habían recibido tratamiento previo.

El objetivo central del ensayo fue comparar la eficacia y tolerancia de nuevos fármacos dirigidos en relación con los tratamientos de quimioterapia estándar, así como explorar combinaciones terapéuticas que pudieran mejorar los resultados de supervivencia y calidad de vida. El diseño del Flair consistió en asignar aleatoriamente a los participantes a diferentes grupos de tratamiento: uno recibió la quimioterapia convencional, otro fue tratado únicamente con ibrutinib (fármaco dirigido), y el tercero recibió la combinación simultánea de ibrutinib y venetoclax.

Este enfoque permitió un análisis riguroso de las distintas estrategias, utilizando además análisis de sangre personalizados para guiar la administración de los medicamentos. El robusto alcance geográfico del ensayo y la colaboración entre centros reforzaron la solidez de las conclusiones alcanzadas, y posicionaron el conocimiento generado a partir de Flair como una potencial guía de referencia para la comunidad médica internacional.

Resultados y comparación de tratamientos

Uno de los aspectos más relevantes del ensayo Flair fueron los resultados obtenidos tras cinco años de seguimiento, que evidenciaron una notable superioridad del régimen basado en la combinación de ibrutinib y venetoclax respecto a la quimioterapia y a la terapia con un solo fármaco. El 94% de quienes recibieron ambos medicamentos estaban vivos sin progresión de la enfermedad al cabo de cinco años. Esto se compara con el 79% de los que recibieron solo ibrutinib y el 58% de los que recibieron quimioterapia estándar, según el estudio, que fue publicado en el New England Journal of Medicine y presentado en el congreso de la Asociación Europea de Hematología en Milán, Italia.

En cuanto a remisión de la enfermedad, el beneficio del tratamiento combinado también fue significativo: el 66% de los pacientes tratados con ambos fármacos no presentaba cáncer detectable en la médula ósea tras dos años, frente al 0% con ibrutinib solo y al 48% con quimioterapia. Estos datos reflejan una mejora sustancial tanto en supervivencia como en erradicación del cáncer residual.

     

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email