India, Polonia y Hungría lanzaron sus primeros astronautas en más de 40 años en una misión privada a la Estación Espacial Internacional

La tripulación está compuesta por Shubhanshu Shukla, piloto de la Fuerza Aérea india; Tibor Kapu, ingeniero mecánico húngaro; y Uznanski-Wisniewski, experto polaco en radiación y miembro de proyectos de la Agencia Espacial Europea (ESA)

TECNOLOGÍAAyer fuente externa
L4DPK6CJG5GZHFUMHZWKMY63IQ
Astronautas de India, Polonia y Hungría despegaron en un viaje privado a la Estación Espacial Internacional (AP/Terry Renna)

India, Polonia y Hungría enviaron el miércoles a sus primeros astronautas en más de 40 años, quienes despegaron en un vuelo privado con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI). Los tres países compartieron los costos de la misión, que durará dos semanas.

La empresa estadounidense Axiom Space, con sede en Houston, organizó la misión y fijó el precio del pasaje en más de 65 millones de dólares por persona.

El cohete Falcon 9, de SpaceX, despegó desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA tras dos semanas de retraso, debido a preocupaciones por fugas en la estación espacial. En la cápsula, ubicada en la parte superior del cohete, viajaban tres astronautas novatos —ninguno de los cuales había nacido cuando sus países enviaron por primera vez personas al espacio— y la astronauta estadounidense más experimentada, Peggy Whitson.

La tripulación está compuesta por Shubhanshu Shukla, piloto de la Fuerza Aérea india; Tibor Kapu, ingeniero mecánico húngaro; y Uznanski-Wisniewski, experto polaco en radiación y miembro de proyectos de la Agencia Espacial Europea (ESA). Whitson, quien ha acumulado casi dos años en órbita, lidera la misión.

Se espera que la cápsula llegue a la estación espacial al día siguiente. A bordo llevan docenas de experimentos, así como comidas tradicionales que representan sus culturas: curry indio con arroz y néctar de mango; pasta de paprika húngara; y pierogis polacos liofilizados.

El primer cosmonauta húngaro, Bertalan Farkas, asistió al lanzamiento para apoyar a Kapu. Farkas voló al espacio en 1980 en una nave soviética y llevó consigo un oso de peluche con traje de cosmonauta, el mismo que ahora volvió al espacio con Kapu. Los primeros astronautas de India y Polonia también volaron con los soviéticos entre fines de los años 70 y principios de los 80.

Uznanski-Wisniewski llevó consigo la bandera polaca que su predecesor, Miroslaw Hermaszewski, usó en su traje espacial. Señaló que Hermaszewski fue su mayor apoyo hasta su fallecimiento en 2022. El primer astronauta indio, Rakesh Sharma, no pudo viajar a Florida para el despegue. Shukla afirmó que Sharma ha sido su mentor “en cada paso de este viaje” y que le llevó un regalo sorpresa.

Aunque otras personas nacidas en India y Hungría han viajado al espacio, como la astronauta de la NASA Kalpana Chawla, fallecida en 2003 a bordo del transbordador Columbia, y el turista espacial Charles Simonyi, vinculado a Microsoft, todos eran ciudadanos estadounidenses al momento de sus misiones.

Antes del vuelo, Shukla declaró que espera “despertar la curiosidad de toda una generación” en India e impulsar la innovación. Tanto él comos

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email