Cae en EEUU uno de los capos más buscados en El Salvador, miembro de la violenta pandilla MS-13

El arrestado tenía una orden de captura en su país de origen por delitos graves, incluidos cinco homicidios y afiliación a organizaciones terroristas

TRIBUNALESHoy FUENTE EXTERNA
CIHIH3FMY5FFHCCCIOYMAKIRWA
Agentes federales de inmigración anunciaron la captura de un presunto miembro de la MS-13, considerado como uno de "los 100 más buscados" de El Salvador. (ICE)

Uno de los criminales más buscados de El Salvador fue capturado por agentes de seguridad estadounidenses mientras residía clandestinamente en el área de Omaha, Nebraska. Está vinculado a la peligrosa y violenta agrupación MS-13. El detenido enfrenta graves acusaciones en su país de origen, incluyendo homicidio agravado de cinco personas y delitos relacionados con organizaciones terroristas.

De acuerdo con la información publicada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), la detención tuvo lugar el 9 de julio, cuando agentes de la división de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) lograron ubicar y arrestar a un ciudadano salvadoreño listado entre los 100 fugitivos más peligrosos de su país.

Durante la operación se detuvo también a Rene Saul Escobar Ochoa, de 30 años, otro ciudadano salvadoreño identificado por las autoridades como miembro de MS-13 y calificado como terrorista extranjero. Cuenta con una orden de captura emitida por su país, donde se le acusa de haber dado instrucciones a otros integrantes del grupo criminal para perpetrar diversos delitos, entre ellos múltiples asesinatos, extorsiones, privaciones ilegales de la libertad y tráfico de drogas, según detalló el ICE en su comunicado oficial.

Así cayó uno de los 100 más buscados de El Salvador

El operativo de captura transcurrió sin incidentes y formó parte de una acción específica de aplicación de la ley coordinada entre HSI, la división de Operaciones de Remoción de ICE (ERO) y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).

Al abordar los riesgos asociados a este tipo de procedimientos, Todd M. Lyons, director interino de ICE, subrayó la importancia de que la población no interfiera mientras los agentes ejecutan órdenes de arresto. “Cuando los agentes de ICE se movilizan para hacer un arresto, es extremadamente importante que el público no interfiera”, enfatizó Lyons.

Además, advirtió sobre las consecuencias de la desinformación: “La información errónea, y a veces las mentiras descaradas, que se difunden en todo el país podrían hacer que alguien irrumpa en una operación federal y, de repente, se encuentre cara a cara con un asesino que no tiene nada que perder”.

Según reportó el ICE, tanto el fugitivo principal como su socio habían logrado asentarse de manera clandestina en Omaha, ocultos bajo identidades falsas y pasando desapercibidos, lo que implicaba “graves amenazas para la seguridad de la comunidad local”.

En palabras de Mark Zito, agente especial a cargo de HSI Kansas City, cuya jurisdicción abarca Omaha: “Estos migrantes indocumentados no solo se colaron en nuestro país; trajeron consigo un legado de violencia, terror y muerte”. Añadió: “Pensaron que podrían esconderse en el corazón de Estados Unidos, pero estaban tristemente equivocados. No mientras nosotros estemos atentos”.

Ambos detenidos eran objeto de investigaciones internacionales y nacionales, ya que el alcance de MS-13 ha levantado reiteradas alertas sobre su actividad criminal transnacional, especialmente en zonas del interior de EEUU donde suelen buscar refugio lejos del foco mediático y policial de las grandes ciudades.

Últimas noticias
Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email