
Ministerio Público inicia formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas
Yeni Berenice Reynoso exhortó a los profesionales del Derecho a tener siempre como centro de actuación valores como la honestidad y la integridad
Es el segundo bloqueo de un juez federal que Trump recibe en una semana
TRIBUNALES10 de julio de 2025 FUENTE EXTERNAUn juez federal ha vuelto a bloquear otra orden de la Administración Trump que pretendía acabar con la ciudadanía por nacimiento. Supone el segundo varapalo que el mandatario estadounidense recibe en apenas una semana. Esta vez, a cuenta del juez federal Joseph N. Laplante, que ha convertido este caso en una demanda colectiva, protegiendo a los hijos de padres indocumentados en todo EEUU.
La orden ejecutiva de Trump buscaba poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, una práctica enraizada en la Constitución de Estados Unidos, y que garantiza la ciudadanía a cualquier persona nacida en el territorio del país. Según la Administración Trump, esta medida incentiva la inmigración irregular.
No obstante, la orden ejecutiva que promulgó Trump ha generado gran oposición al ser considerada contraria a los principios constitucionales y derechos de los niños nacidos en territorio estadounidense, cuestión ajena al estatus migratorio de sus padres. La controversia fue tal que desató un enorme debate legal y social en todo el país.
Bloqueo a la medida de Trump
Según avanza The New York Times, Trump buscaba terminar con la práctica de otorgar automáticamente la ciudadanía a cualquier nacido en suelo estadounidense. Pero Laplante, un juez nombrado por George W. Bush, ha emitido este jueves una orden por escrito en la que bloquea la implementación de la medida, y da siete días para presentar un recurso.
El fallo judicial lega cuando apenas quedan días para que entre en vigor una sentencia del Supremo, que reduce los poderes de los jueces federales de EE UU para contravenir las órdenes ejecutivas de Washington.
Hace apenas siete días, otro juez federal bloqueó otra orden ejecutiva de Trump. Aquella quería impedir a las personas solicitar asilo en los pasos fronterizos de EEUU.
Yeni Berenice Reynoso exhortó a los profesionales del Derecho a tener siempre como centro de actuación valores como la honestidad y la integridad
Ocho de las víctimas, con edades entre los 14 y 17 años, redactaron cartas, y las enviaron al departamento de psicología de su escuela, en las que relataban los abusos que sufrían por parte del docente.
La jueza dispuso que la prisión preventiva sea cumplida en un centro de corrección y rehabilitación, el cual no se especifica por razones de seguridad.
Luego de cometer el crimen, el ahora condenado se presentó por ante la Policía Nacional el viernes 24 de mayo del año 2024, alrededor de las 10:30 de la noche, donde confesó los hechos.
El procesado además deberá pagar a las víctimas una indemnización de RD$3.0 millones gestionada por los abogados del Relevic
El agresor fue detenido en la misma sala del tribunal donde se produjo la agresión.