
Donald Trump afirmó que Hamás debe reanudar de inmediato la entrega de los cuerpos de los rehenes muertos a Israel o enfrentará las consecuencias.
“Veamos qué hacen en las próximas cuarenta y ocho horas. Sigo el asunto con mucha atención”.
El movimiento indígena ya lideró en 2019 y 2022 sendas protestas masivas cuando los expresidentes Lenín Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2023) intentaron eliminar los subsidios a los combustibles
MUNDIALES18 de septiembre de 2025 EFE
Guayaquil (Ecuador).- La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la organización social más grande del país andino, decidió este jueves convocar a un «paro nacional inmediato e indefinido» en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, que decretó el pasado viernes el presidente Daniel Noboa.
El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, aseguró en una rueda de prensa que habían analizado «profunda y minuciosamente» la medida anunciada por el Gobierno y que eso los llevó a «convocar a las bases, a las organizaciones sociales y a la sociedad civil al paro nacional» y a tomar «de manera unánime» otras nueve medidas durante una asamblea extraordinaria realizada en la ciudad andina de Riobamba.
El movimiento indígena ya lideró en 2019 y 2022 sendas protestas masivas cuando los expresidentes Lenín Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2023) intentaron eliminar los subsidios a los combustibles, lo que llevó a que los mandatarios diesen marcha atrás y mantuviesen congelados los precios de los carburantes subsidiados.
El Gobierno de Noboa dice que no negociará
Con la eliminación del subsidio al diésel, que elevó el precio del diésel de 1,80 a 2,80 dólares (1,53 a 2,38 euros) por galón (3,78 litros), el Gobierno espera liberar 1.100 millones de dólares anuales, que ha anunciado se destinarán a proyectos de protección social y a incentivos para pequeñas y medianas empresas.
Esta vez, el Gobierno ha señalado que no negociará la medida y el presidente Noboa decretó un estado de excepción en siete provincias ante el anuncio de movilizaciones.
Vargas aseguró este jueves que la eliminación de ese subsidio «encarece el transporte, la producción, los alimentos y la vida de millones de familias ecuatorianas», por lo que exigían la «derogatoria inmediata» del decreto ejecutivo 126, por medio del cual el presidente Noboa hizo oficial y pública su decisión.

“Veamos qué hacen en las próximas cuarenta y ocho horas. Sigo el asunto con mucha atención”.

El Congreso destituyó a Castillo con 101 votos y sin darle opción de defenderse, un número insuficiente para haber procedido con la destitución el mismo día, ya que para eso se requerían 104 votos

“La ONU está aquí. Estamos viendo el trabajo que están haciendo, el Programa Mundial de Alimentos. También hay ONG sin fines de lucro, organizaciones de asistencia humanitaria que están involucradas en esto, Samaritan’s Purse. Es un conglomerado de unos 8 a 12 grupos que están aquí”.

Petro “ha permitido que los cárteles de la droga prosperen y se ha negado a detener esta actividad”, según dijo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en un comunicado

Los videos muestran a habitantes de Gaza con los ojos vendados y esposados, empujados al suelo con las piernas estiradas antes de recibir golpes en las espinillas con varas y gritar de agonía.

Dos conductores de autobús que iban en direcciones opuestas intentaron adelantarse a otros vehículos y chocaron cerca de la ciudad de Kiryandongo, según la policía.