
Tras la reciente victoria legal que eliminó los cargos de terrorismo en el caso de asesinato contra Mangione en el nivel estatal, sus abogados ahora luchan para que se desestime su caso a nivel federal.
En un comunicado, la oficina de Newsom destacó que se trata de la primera ley de EE.UU. que veta a los agentes del ICE enmascarados, y el propio político acompañó su firma de una nota en la que arremete contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
MUNDIALESAyer efeNueva York.- El gobernador de California (EE.UU.), Gavin Newsom, firmó este sábado una ley que prohíbe a los agentes del Servicio de Inmigración (ICE) ocultar su identidad, con la meta de combatir el «miedo y terror» provocado por las redadas en el estado, y que entrará en vigor en enero.
Newsom se desplazó a Los Ángeles, la ciudad simbólica de las redadas indiscriminadas del ICE, para firmar un paquete legislativo que incluye la llamada «Ley contra la Policía Secreta» y otras medidas que limitan el acceso de los agentes de inmigración a las escuelas y hospitales.
En un comunicado, la oficina de Newsom destacó que se trata de la primera ley de EE.UU. que veta a los agentes del ICE enmascarados, y el propio político acompañó su firma de una nota en la que arremete contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
«EE.UU. nunca debería ser un país en el que una ‘policía secreta’ enmascarada agarra a la gente en las calles y la tira en furgonetas sin letreros y se va», dice el político demócrata, que reivindica que los ciudadanos «deben saber que están interactuando con agentes legítimos».
Identificación obligatoria para agentes del ICE
En ese sentido, otra de las leyes, que entró en efecto inmediatamente, dice que los agentes de inmigración y de las fuerzas del orden deberán exponer su nombre o número de placa en el estado de California, y no podrán llevar máscara «excepto si es absolutamente necesario».
Las medidas también implican que los agentes del ICE necesitarán una orden judicial para acceder a las aulas de las escuelas, donde las familias serán notificadas si hay una redada, y a las salas de emergencias del hospital, y además protegen la información de estudiantes y pacientes.
Desde este verano, numerosos agentes de ICE desplegados en la campaña de arrestos y deportaciones del Gobierno de Trump no se han identificado durante sus operaciones, cosa que ha desatado críticas sobre los procedimientos éticos y legales por parte de organizaciones de migrantes.
Tras la reciente victoria legal que eliminó los cargos de terrorismo en el caso de asesinato contra Mangione en el nivel estatal, sus abogados ahora luchan para que se desestime su caso a nivel federal.
La cuenta de YouTube de Maduro tenía más de 200.000 seguidores antes de quedar inaccesible el viernes y se utilizaba para publicar los discursos del presidente venezolano, así como fragmentos de su programa semanal en la televisión estatal venezolana.
Luis Marcelo Arce, de 33 años, es acusado por "violencia familiar o doméstica". El gobernante dijo que todo familiar suyo debe responder por sus actos.
En un comunicado, la oficina de Newsom destacó que se trata de la primera ley de EE.UU. que veta a los agentes del ICE enmascarados, y el propio político acompañó su firma de una nota en la que arremete contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
La cuenta de YouTube de Maduro tenía más de 200.000 seguidores antes de quedar inaccesible el viernes y se utilizaba para publicar los discursos del presidente venezolano, así como fragmentos de su programa semanal en la televisión estatal venezolana.
«Estamos hablando con Afganistán, al que nunca hemos renunciado», afirmó el republicano, que ha expresado interés en la última semana en recuperar esa base situada a unos 60 kilómetros al noroeste de Kabul.
El hombre se escondió en una residencia de North Codorus les disparó a los oficiales, armado con un rifle y un silenciador
El menor estaba jugando con sus amigos cuando decidió sentarse y perdió el conocimiento de manera inmediata, su familia asegura que no tenía problemas de salud
Están listos para combatir contra los carteles cuyas actividades ilícitas han tenido devastadoras consecuencias para los estadounidenses durante décadas», explicó el Departamento de Guerra en un escueto mensaje en la red social X.
El movimiento indígena ya lideró en 2019 y 2022 sendas protestas masivas cuando los expresidentes Lenín Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2023) intentaron eliminar los subsidios a los combustibles