Claudia Sheinbaum se reúne con líderes de EU, China y Canadá durante el G20

La presidenta de México informó que con Biden abordó la importancia de trabajar juntos en la migración, seguridad y economía; además de que refrendaron la amistad entre ambos países

MULTIMEDIA18 de noviembre de 2024 Redacción
Biden%20y%20Sheinbaum%20G20

La presidenta Claudia Sheinbaum se reúne con lideres mundiales durante la Cumbre de las grandes potencias que integran el G20, que se realiza en Sao Paulo, Brasil. Entre esos Joe Biden, presidente de los Estados Unidos; Xi Jinping, de China, Justin Trudeau, ministro de Canadá, con integrantes del MIKTA, así como el presidente de Chile, Gabriel Boric.

En sus redes sociales la mandataria mexicana expensó que “con el presidente Joseph Biden hablamos de la buena relación que existe y debe existir entre México y Estados Unidos, además de la importancia de trabajar juntos en materia de migración, seguridad y economía. Desde el G20 Brasil 2024, refrendamos la amistad entre ambos países”.

En tanto, el presidente de Chile, Gabriel Boric, reconoció la aportación de Claudia Sheinbaum de concebir las pensiones, la salud y la educación como derechos.

“Nosotros, desde Chile, estamos convencidos que con una economía inclusiva, en donde el Estado juegue un rol generando espacios comunes, en donde haya aspectos de la sociedad que no sean sujetos de negocios, sino que sean concebidos como derechos: las pensiones, la salud, la educación, el reconocimiento de los cuidados, como bien ha dicho Claudia Sheinbaum. Podemos generar sociedades más justas e inclusivas”, comentó en la Cumbre que se realiza en Río de Janeiro, Brasil.

El mandatario chileno participó en la primera sesión de la Cumbre llamada “Inclusión social y la lucha contra el hambre y la pobreza”, en la que hizo un llamado “a enfrentar colectivamente desafíos como la desigualdad, la migración y la seguridad alimentaria en todo el mundo”.

Asimismo, Claudia Sheinbaum se reunió con integrantes de MIKTa de Indonesia, Prabowo Subianto, la República de Corea, Yoon Suk Yeol, Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, y Australia, Anthony Albanese.

¿Qué es MIKTA?

Los líderes recordaron que MIKTA, fundada hace once años, representa una asociación interregional con un compromiso compartido con la democracia, la defensa de los principios del derecho internacional, el multilateralismo y la cooperación internacional.

En momentos de múltiples crisis y enfrentamientos geopolíticos, los líderes de MIKTA reafirmaron su compromiso con un mundo seguro, pacífico, justo, igualitario, inclusivo, sostenible y próspero para todos, haciendo un llamado a todos los Estados Miembros de la ONU a observar los preceptos de la Carta de las Naciones Unidas y todas las Resoluciones de la ONU, incluidas las adoptadas por el Consejo de Seguridad.

Últimas noticias
Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email