
China ha creado el tren más rápido del mundo, capaz de operar a una velocidad de 400 km/h
China cuenta actualmente con una red ferroviaria total de 162.000 kilómetros, de los cuales 48.000 kilómetros corresponden a líneas de alta velocidad.
TECNOLOGÍA06 de enero de 2025 Redacción
China ha anunciado el desarrollo del tren de alta velocidad más rápido del mundo, capaz de operar a una velocidad comercial de 400 kilómetros por hora. El modelo, denominado CR450, ha sido diseñado por la empresa estatal China Railway junto con el fabricante CRRC y diversas instituciones de investigación, culminando un proceso de desarrollo que se extendió por siete años.
El CR450 supera en 50 kilómetros por hora a su predecesor, el CR400, que comenzó a operar en 2017. Durante las pruebas, el tren alcanzó los 450 km/h, y en condiciones de servicio regular mantendrá los 400 km/h de manera constante. Esto se logra gracias a innovaciones como una estructura aerodinámica que reduce la resistencia al aire en un 22 % y el uso de materiales más ligeros que disminuyen el peso del tren en un 10 %.
Además de su velocidad, el CR450 se destaca por su eficiencia y confort. Las mejoras incluyen una significativa reducción del ruido percibido en el interior del tren a altas velocidades y un sistema de seguridad avanzado que utiliza alrededor de 4.000 sensores para monitorear el entorno y activar controles de emergencia en caso de anomalías.
China cuenta actualmente con una red ferroviaria total de 162.000 kilómetros, de los cuales 48.000 kilómetros corresponden a líneas de alta velocidad, la más extensa del mundo. Cada año, el país amplía esta red con tramos que equivalen a la longitud total de las líneas de alta velocidad japonesas. (RI/AG/IP/)


El dispositivo biológico reduce consumo energético y mejora la sostenibilidad frente a los ordenadores tradicionales de silicio

Le llegó competencia a CapCut: Instagram lanzó Edits, una app de edición de video gratuita
Es necesario contar con una cuenta en esta red social para utilizar la aplicación móvil. Los videos se exportan sin marca de agua y todas sus funciones son gratuitas

WhatsApp afirma que una empresa de software espía atacó a periodistas y civiles
Según el servicio de chat, una empresa israelí llamada Paragon Solutions utilizó chats grupales y archivos PDF para atacar a las personas.

Robots con visión sobrehumana: ya son capaces de ver a través de paredes y humo
Este sistema robótico emplea inteligencia artificial para convertir señales de radiofrecuencia en imágenes. Se prevé su aplicación en labores de rescate

Así es la "Séptima Flota": la fuerza de guerra naval más importante de EE UU que planta cara a China y Corea del Norte
Su misión principal es garantizar la seguridad y estabilidad en el Oceáno Pacífico