
Así es la "Séptima Flota": la fuerza de guerra naval más importante de EE UU que planta cara a China y Corea del Norte
Su misión principal es garantizar la seguridad y estabilidad en el Oceáno Pacífico
TECNOLOGÍA30 de enero de 2025 Redacción
Estados Unidos se mantiene a la vanguardia como una de las principales potencias militares a nivel global. Esta posición está respaldada tanto por su gasto militar, que durante años ha sido el mayor del mundo (en 2024 alcanzando los 824.000 millones de dólares), como por el desarrollo de tecnologías avanzadas y capacidades estratégicas.
Las Fuerzas Armadas estadounidenses están conformadas por el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, la Fuerza Espacial, la Guardia Costera y el Cuerpo de Marines. Este último ha adquirido especial relevancia en los últimos años, a raíz del aumento de tensiones internacionales con países como China y Corea del Norte. En este contexto, se destaca el papel de la conocida como Séptima Flota, que es considerada la más avanzada y grande del Cuerpo de Marines.
Fue creada en 1943
Según detalla la propia página web de la Marina de Estados Unidos, la Séptima Flota fue creada el 15 de marzo de 1943, bajo el nombre de Fuerza del Pacífico Suroeste, y fue renombrada poco después. Desde su creación, su sede se encuentra en la ciudad marítima de Yokosuka, al este de Japón. Forma parte de la Flota del Pacífico de Estados Unidos, que es la de mayor tamaño, y cuenta con entre 50 y 70 barcos y submarinos, 150 aviones, y más de 27.000 marineros e infantes de marina. Su misión principal es garantizar la seguridad y estabilidad en la región.
A su imponente tamaño se le suma una importancia estratégica crucial, pues su área de operación abarca no solo el Pacífico, sino también los países con los cinco ejércitos más grandes del mundo, entre los que se encuentran China, Rusia, India, Corea del Norte y la República de Corea. Históricamente, la flota ha jugado un papel determinante en conflictos como la guerra de Corea, la guerra de Vietnam y la guerra del Golfo en 1991. En la actualidad, sus tareas se centran en la disuasión de una posible ofensiva china sobre Taiwán y en las operaciones militares en la península Coreana.
Crisis de credibilidad
A pesar de ser una de las flotas más destacadas del ejército de Estados Unidos, la Séptima Flota se vio envuelta en una crisis de credibilidad en 2017. Ese año, sus destructores se vieron involucrados en dos accidentes con pocos meses de diferencia, que resultaron en la desaparición de al menos diez marineros y varios heridos. Para hacer frente a la situación, la Marina de Estados Unidos decidió cesar al vicealmirante Joseph Aucoin, al frente de la Séptima Flota, alegando "falta de confianza".


El dispositivo biológico reduce consumo energético y mejora la sostenibilidad frente a los ordenadores tradicionales de silicio

Le llegó competencia a CapCut: Instagram lanzó Edits, una app de edición de video gratuita
Es necesario contar con una cuenta en esta red social para utilizar la aplicación móvil. Los videos se exportan sin marca de agua y todas sus funciones son gratuitas

WhatsApp afirma que una empresa de software espía atacó a periodistas y civiles
Según el servicio de chat, una empresa israelí llamada Paragon Solutions utilizó chats grupales y archivos PDF para atacar a las personas.

Robots con visión sobrehumana: ya son capaces de ver a través de paredes y humo
Este sistema robótico emplea inteligencia artificial para convertir señales de radiofrecuencia en imágenes. Se prevé su aplicación en labores de rescate

Cómo saber si una llamada es hecha por un robot y si es o no una estafa
Los ciberdelincuentes pueden buscar a través de bots o sistemas automatizados saber si un número se encuentra activo para intentar robarle datos personales y financieros