
David Collado realiza Road show en Houston y Chicago a casa llena.
Se reúne con más 700 touroperadores y agentes de viajes en su viaje de promoción en Estados Unidos.
México no tendrá que pagar los aranceles del 25% sobre los automóviles que entren en su territorio bajo el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC)
MUNDIALES06 de marzo de 2025 incertidumbreEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que México no tendrá que pagar los aranceles del 25% sobre importaciones de México bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), después de una conversación telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum. Este acuerdo llega tras el anuncio previo de la Casa Blanca, que había previsto la imposición de los aranceles a partir del 6 de marzo.
Trump publicó en su cuenta de Truth Social que, tras su llamada con Sheinbaum, acordaron que México estaría exento de los aranceles aplicados a los vehículos que ingresen bajo el T-MEC. “Hice esto como un acuerdo y por respeto a la Presidenta Sheinbaum”, explicó el mandatario estadounidense. La medida se mantiene vigente hasta el 2 de abril, fecha en que se implementarán los “aranceles recíprocos”, según lo estipulado en las negociaciones.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes que Estados Unidos suspenderá la aplicación de aranceles a los productos mexicanos dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) hasta el 2 de abril. La decisión se dio tras una llamada con el presidente Donald Trump, quien confirmó el acuerdo en su red social Truth Social.
El anuncio de Sheinbaum
Previo a su conferencia matutina, Sheinbaum publicó en su cuenta de X:
“Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías. Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen la reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México. Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países”.
Trump confirma el acuerdo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la noticia en su cuenta de Truth Social:
“Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, he acordado que México no estará obligado a pagar aranceles sobre cualquier cosa que caiga bajo el Acuerdo USMCA (T-MEC)”.
Además, el mandatario estadounidense destacó la buena relación con Sheinbaum y agradeció su “arduo trabajo y cooperación” en temas bilaterales.
Implicaciones del acuerdo:
🔹La suspensión de los aranceles de 25% será válida hasta el 2 de abril.
🔹Después de esa fecha, se implementarán aranceles recíprocos sobre los vehículos.
🔹Los fabricantes de vehículos que operan en México y Canadá estarán exentos de tarifas adicionales por el momento.
Impacto en la industria automotriz:
Los tres principales fabricantes estadounidenses, Stellantis, Ford y General Motors, tienen plantas de ensamblaje en México y Canadá, lo que implica que no enfrentarán penalizaciones por los aranceles durante este mes.
La exención permitirá a las compañías continuar exportando vehículos sin afectar la competitividad en el mercado estadounidense.
La importancia de la relación entre Trump y Sheinbaum
El presidente Trump destacó que la relación con Claudia Sheinbaum ha sido “muy buena” y que ambos países están colaborando en temas importantes, como la seguridad fronteriza y la lucha contra el tráfico de fentanilo. Trump agradeció el trabajo de Sheinbaum y reconoció su cooperación en el tema.
Se reúne con más 700 touroperadores y agentes de viajes en su viaje de promoción en Estados Unidos.
Dará prioridad a las investigaciones en las que se cuente con informaciones de inteligencia o evidencia de que funcionarios públicos e integrantes de instituciones militares y policiales sean miembros de estructuras criminales de tráfico ilícito de migrantes.
La cantante extendió una bandera de México con la que dedicó, en un español fluido, una carta a sus ‘little monsters’.
El ministro paquistaní Hanif Abbasi recuerda a India que tiene 130 cabezas nucleares apuntando a su vecino.
Sin culpar directamente a nadie, el ejército manifestó que los insurgentes abatidos habían sido enviados por sus “amos extranjeros” para llevar a cabo ataques de alto perfil dentro de Pakistán.
“Hay en curso una investigación para averiguar cómo y por qué ocurrió este ataque tan horrible. Las autoridades han confirmado que una persona está detenida y que al parecer actuó sola”, añadió.
Kirillov estaba bajo sanciones de varios países, incluidos el Reino Unido y Canadá, por sus acciones en los combates en Ucrania.
Trump añadió entre exclamaciones que le ha pedido al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Jesús Efrén “N” era buscado por la fiscalía mexiquense desde que abandonó los cadáveres en la casa de su propia madre en enero de 2024