
En tres motocicletas detienen a siete indocumentados en Montecristi
Otros tres extranjeros indocumentados fueron dejados abandonados en una motocicleta en Dajabón
México no tendrá que pagar los aranceles del 25% sobre los automóviles que entren en su territorio bajo el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC)
MUNDIALES06 de marzo de 2025 incertidumbreEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que México no tendrá que pagar los aranceles del 25% sobre importaciones de México bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), después de una conversación telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum. Este acuerdo llega tras el anuncio previo de la Casa Blanca, que había previsto la imposición de los aranceles a partir del 6 de marzo.
Trump publicó en su cuenta de Truth Social que, tras su llamada con Sheinbaum, acordaron que México estaría exento de los aranceles aplicados a los vehículos que ingresen bajo el T-MEC. “Hice esto como un acuerdo y por respeto a la Presidenta Sheinbaum”, explicó el mandatario estadounidense. La medida se mantiene vigente hasta el 2 de abril, fecha en que se implementarán los “aranceles recíprocos”, según lo estipulado en las negociaciones.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes que Estados Unidos suspenderá la aplicación de aranceles a los productos mexicanos dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) hasta el 2 de abril. La decisión se dio tras una llamada con el presidente Donald Trump, quien confirmó el acuerdo en su red social Truth Social.
El anuncio de Sheinbaum
Previo a su conferencia matutina, Sheinbaum publicó en su cuenta de X:
“Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías. Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen la reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México. Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países”.
Trump confirma el acuerdo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la noticia en su cuenta de Truth Social:
“Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, he acordado que México no estará obligado a pagar aranceles sobre cualquier cosa que caiga bajo el Acuerdo USMCA (T-MEC)”.
Además, el mandatario estadounidense destacó la buena relación con Sheinbaum y agradeció su “arduo trabajo y cooperación” en temas bilaterales.
Implicaciones del acuerdo:
🔹La suspensión de los aranceles de 25% será válida hasta el 2 de abril.
🔹Después de esa fecha, se implementarán aranceles recíprocos sobre los vehículos.
🔹Los fabricantes de vehículos que operan en México y Canadá estarán exentos de tarifas adicionales por el momento.
Impacto en la industria automotriz:
Los tres principales fabricantes estadounidenses, Stellantis, Ford y General Motors, tienen plantas de ensamblaje en México y Canadá, lo que implica que no enfrentarán penalizaciones por los aranceles durante este mes.
La exención permitirá a las compañías continuar exportando vehículos sin afectar la competitividad en el mercado estadounidense.
La importancia de la relación entre Trump y Sheinbaum
El presidente Trump destacó que la relación con Claudia Sheinbaum ha sido “muy buena” y que ambos países están colaborando en temas importantes, como la seguridad fronteriza y la lucha contra el tráfico de fentanilo. Trump agradeció el trabajo de Sheinbaum y reconoció su cooperación en el tema.
Otros tres extranjeros indocumentados fueron dejados abandonados en una motocicleta en Dajabón
Ucrania lanzó aviones no tripulados bombarderos desde el mar y destruyó el preciado sistema de radar ruso Nebo-M en tierra en Crimea.
Ucrania lanzó aviones no tripulados bombarderos desde el mar y destruyó el preciado sistema de radar ruso Nebo-M en tierra en Crimea.
El ataque se produce justo después de la conversación del presidente ruso con el de EE UU
La joven agente de 26 años, integrante de la reserva del Ejército y aspirante a una carrera federal, falleció lejos de su familia tras someterse a un procedimiento estético ambulatorio que resultó en una complicación médica fatal
El presidente combinó la ratificación de la operación militar contra instalaciones nucleares del régimen persa con la firma de su emblemática reforma fiscal, aprobada por el Congreso.
Más de una docena de neoyorquinos, muchos de ellos jóvenes, han muerto o han resultado gravemente heridos en los últimos años mientras intentaban “surfear en el metro”, o acostarse sobre los vagones en movimiento.
El gobierno mexicano busca sacar adelante una ley que le permita solicitar a compañías telefónicas la ubicación GPS de los ciudadanos