
Una exempleada de Meta afirma que la empresa trabajó «codo con codo» con el Gobierno de China
En el libro, titulado ‘Careless People: A Cautionary Tale of Power, Greed, and Lost Idealism’, alega que Kaplan le hizo una serie de comentarios inapropiados, que luego denunció a la compañía como acoso sexual.
MUNDIALES09 de abril de 2025 EFE
La exempleada de Meta Sarah Wynn-Williams, que publicó un libro sobre su experiencia formando parte de la cúpula de poder de la empresa, aseguró este miércoles que la tecnológica ha trabajado «codo con codo» con el Gobierno de China para construir herramientas de censura.
«(Mark) Zuckerberg (director ejecutivo de Meta) se ha autoproclamado defensor de la libertad de expresión cuando yo fui testigo de cómo trabajaba codo con codo con el Partido Comunista chino para construir herramientas de censura a medida que silenciaba y censuraba a los críticos», afirmó.
La extrabajadora indicó hoy ante el Subcomité Judicial del Senado sobre Delincuencia y Contraterrorismo que Zuckerberg, también fundador de Facebook, desarrolló programas de censura «para que el Partido Comunista chino los usara contra su propio pueblo».
Así, señaló que la empresa cedió ante Pekín cuando este le exigió que eliminara la cuenta de un «destacado disidente chino» que residía en EE.UU. y dio acceso al Partido Comunista de este país a los datos de sus usuarios, incluidos los de los estadounidenses.
También aseguró que la inteligencia artificial (IA) de Meta, Llama, ha contribuido de manera «significativa» a los avances de China en tecnologías de inteligencia artificial (IA) como ‘DeepSeek’, que hace unos meses hizo tambalear el mercado tecnológico de EEUU con su apuesta por el código abierto y los bajos costes.
Las acusaciones de Wynn-Williams sobre ejecutivos de Meta
Wynn-Williams trabajó para Meta entre 2011 y 2017 junto a Zuckerberg, la entonces directora de operaciones Sheryl Sandberg y el actual director de políticas de la compañía, Joel Kaplan, y publicó en marzo una autobiografía narrando su trayectoria en Facebook.
En el libro, titulado ‘Careless People: A Cautionary Tale of Power, Greed, and Lost Idealism’, alega que Kaplan le hizo una serie de comentarios inapropiados, que luego denunció a la compañía como acoso sexual.
La polémica autobiografía llevó incluso a que, tras una denuncia de Meta, un tribunal arbitral determinara que Wynn-Williams debía dejar de hacer comentarios despectivos contra la empresa y sus empleados y, en la medida de lo posible, no promocionar su obra.


Policía Nacional desmantela punto de drogas en Los Cacaos; joven apresado con crack, marihuana, cocaína, balanza y dinero en efectivo
El detenido y lo ocupado fueron trasladados a la base de la 17ma unidad para los fines legales correspondientes.

En una cuarta votación, los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina escogieron al estadounidense-peruano Robert Francisco Prevost como sucesor de Francisco.

“Lo dejaron como Dios lo trajo al mundo”: presunto ladrón fue golpeado y desnudado en Bogotá
La situación se registró durante el día y quedó documentada gracias a cámaras de seguridad instaladas en la zona

La aeronave trasladaba a un paciente de Santiago hacia Arica, pero se perdió contacto con el piloto en la localidad de Curacaví.

India acusó a Pakistán de "disparos no provocados" y reaccionó con "respuesta proporcionada" en la Línea de Control.

Según dicta la Constitución Apostólica, la primera fumata del segundo día de cónclave salió antes del mediodía.

Cardenales llaman a la unidad antes de cónclave vaticano
La elección del sucesor del fallecido papa Francisco comienza este miércoles según marca la constitución apostólica Universi Dominici Gregis.