
Detienen grupo de inmigrantes indocumentados que se ocultaba dentro de la propiedad de un agricultor en Elías Piña
Los miembros del ERD fueron alertados por el propietario del lugar, sobre la presencia de los extranjeros indocumentados.
Mandataria adelantó que aquellos que incumplan lo dispuesto serán intervenidos y capturados por la Policía, la cual creará “una base de datos”
MUNDIALES14 de abril de 2025 INCERTIDUMBREEn un contexto marcado por el incremento de la inseguridad ciudadana, la presidenta Dina Boluarte se refirió a la cuestionada medida adoptada a través de un decreto supremo. Durante su intervención en la más reciente sesión del denominado “Cuarto de guerra”, la mandataria defendió la prórroga del estado de emergencia y la prohibición de acompañantes en moto a fin de enfrentar de manera decidida a las bandas criminales, extorsionadores y sicarios que amenazan la tranquilidad de los peruanos.
Durante su intervención, destacó que la restricción de la circulación de motocicletas con más de un ocupante en Lima Metropolitana y el Callao, es clave dado que, “lamentablemente, los delincuentes se valen de estos vehículos como medio para cometer actos criminales y huir impunemente”. “Eso se acabó”, afirmó y aseguró que esta medida permitirá a la Policía Nacional del Perú actuar con mayor eficacia para detener a los responsables de estos crímenes.
“Aquella moto que circule con dos personas será inmediatamente intervenida. Hacemos esto con el objetivo de contribuir con la estrategia de prevención contra los extorsionadores y sicarios porque bien se sabe que los que van con sus cascos totalmente cubiertos y dos pasajeros son los que atentan contra nuestros hermanos de bien y esto es lo que vamos a evitar con esta disposición. […] Ahora no podrán tan fácilmente cometer sus acciones y la policía actuará de manera enérgica para capturarlos, identificarlos y tener una base de datos de aquellos conductores que usan estos vehículos para cometer actos delictivos”, señaló.
Al respecto, las autoridades también establecieron que, en caso de detectarse indicios de la comisión de un delito vinculado al uso de motocicletas, las personas implicadas serán remitidas a la comisaría correspondiente. Este procedimiento tiene como objetivo garantizar que las investigaciones se desarrollen conforme al marco legal vigente, fortaleciendo así el control y la seguridad en el tránsito.
Por su parte, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció que se está trabajando en un conjunto adicional de normas para reforzar la fiscalización del tránsito de motocicletas. Según detalló, estas medidas buscan abordar de manera integral los desafíos que plantea el uso de este medio de transporte, especialmente en lo que respecta a la seguridad y el cumplimiento de la ley.
El ministro subrayó que el diseño de estas normativas se está llevando a cabo con especial cuidado, con el fin de equilibrar la necesidad de control con la protección de los derechos de los ciudadanos que utilizan las motocicletas de manera legítima. “Estamos siendo cuidadosos con las definiciones, ya que también debemos proteger el derecho de los ciudadanos que usan este medio de transporte de forma honesta”, afirmó Pérez Reyes.
¿Qué se sabe de la norma que prohíbe acompañantes en moto?
El decreto N° 046-2025-PCM establece que durante el periodo de emergencia, los vehículos menores clasificados en las categorías L1 y L3, que incluyen motocicletas y ciclomotores, solo podrán circular con un conductor, sin acompañantes. Además, se prohíbe el uso de accesorios o elementos adheridos al casco que dificulten la visibilidad del rostro del motociclista. Estas disposiciones forman parte de un esfuerzo conjunto entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas (FF. AA.), quienes estarán a cargo de supervisar su cumplimiento.
Los miembros del ERD fueron alertados por el propietario del lugar, sobre la presencia de los extranjeros indocumentados.
Esta iniciativa fortalece el compromiso institucional de la DGM con el orden migratorio, la eficiencia operativa y la preservación de los recursos públicos.
En operativos realizados para retirar armas de fuego ilegales de las calles.
Al momento de su detención los agentes le ocuparon un revólver, color plateado, la cual portaba de manera ilegal, así como una motocicleta marca Hero.
El Ministerio expresó su "repudio" ante cualquier intento de atentar contra la vida del mandatario, quien se impuso la semana pasada en unos polémicos comicios sobre la candidata correísta, Luisa González
Las autoridades respondieron a una alerta en una tienda del centro del estado tras una situación familiar que escaló en cuestión de horas y culminó en un operativo con disparos y heridos.
La decisión habría sido compartido con Ucrania, los países de la UE y con las autoridades rusas
Chapitos dejan narcomanta junto a cabezas humanas en Sinaloa; piden a Los Mayos y Los Cabrera Sarabia ir por su “basura”
Confirman primer caso en humanos de miasis por gusano barrenador en Chiapas