
EEUU aplicó nuevas tarifas portuarias a buques chinos para frenar el avance marítimo del régimen de Beijing
El nuevo esquema penaliza la entrada de embarcaciones construidas o controladas por China a puertos estadounidenses, en respuesta al dominio logístico extranjero y su impacto en la industria naval nacional
MUNDIALES17 de abril de 2025 INCERTIDUMBRE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, formalizó este jueves la imposición de nuevas tarifas portuarias a los buques construidos y operados por China, con el objetivo de reducir la dependencia de la infraestructura marítima del régimen de Beijing, reforzar la industria naval estadounidense y proteger la seguridad nacional, según un plan presentado por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés).
La medida, que surge de una investigación ordenada durante el gobierno de Joe Biden bajo la Sección 301 del Código de Comercio, impone una serie de recargos a embarcaciones chinas que arriben a puertos estadounidenses. El primer tramo de estas tarifas entrará en vigor dentro de seis meses, y contempla un arancel de 50 dólares por tonelada neta, que aumentará de forma escalonada en los tres años siguientes.
El nuevo esquema penaliza la entrada de embarcaciones construidas o controladas por China a puertos estadounidenses, en respuesta al dominio logístico extranjero y su impacto en la industria naval nacional
Además, las tarifas se aplicarán también por contenedor, en función del volumen de mercancías transportadas, y no por el número de puertos tocados, sino por cada ingreso al país. Los buques de transporte de automóviles y los portacontenedores tendrán tarifas diferenciadas, mientras que los navíos construidos en China pero que lleguen vacíos a Estados Unidos estarán exentos.
Los fondos recaudados se destinarán directamente a reactivar la producción naval estadounidense, que ha sido desplazada en las últimas décadas hacia la fabricación de buques militares y hoy representa apenas el 0,1 % de la producción global.
La USTR señaló que la iniciativa busca contrarrestar “las amenazas a la cadena de suministro nacional” y enviar una señal clara de demanda para embarcaciones construidas en Estados Unidos.
Según cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), China domina el sector de la construcción naval mundial, siendo responsable de casi la mitad de los buques lanzados anualmente. Junto a Corea del Sur y Japón, controla más del 95 % de la construcción naval civil. Esta concentración ha sido interpretada por Washington como una forma de influencia estructural en el comercio global.


En una cuarta votación, los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina escogieron al estadounidense-peruano Robert Francisco Prevost como sucesor de Francisco.

“Lo dejaron como Dios lo trajo al mundo”: presunto ladrón fue golpeado y desnudado en Bogotá
La situación se registró durante el día y quedó documentada gracias a cámaras de seguridad instaladas en la zona

La aeronave trasladaba a un paciente de Santiago hacia Arica, pero se perdió contacto con el piloto en la localidad de Curacaví.

India acusó a Pakistán de "disparos no provocados" y reaccionó con "respuesta proporcionada" en la Línea de Control.

Según dicta la Constitución Apostólica, la primera fumata del segundo día de cónclave salió antes del mediodía.

Cardenales llaman a la unidad antes de cónclave vaticano
La elección del sucesor del fallecido papa Francisco comienza este miércoles según marca la constitución apostólica Universi Dominici Gregis.