
Hombre ultima a su expareja, hiere a su exsuegra y se suicida por presuntos motivos pasionales, en sector Mata Gorda, SDN
Ocupa vehículo y el arma de fuego con la que el agresor cometió el crimen.
En cuanto a las deportaciones, 375 nacionales haitianos fueron deportados a través de la puerta binacional de Dajabón; 612 en Elías Piña, 147 en Jimaní y 117 en Pedernales.
ACTUALIDAD13 de junio de 2025 IncertidumbreSANTO DOMINGO.- Las unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron ayer a 1,796 nacionales haitianos en condición irregular, durante operativos en diversas regiones del país desplegados en línea con la Ley 285-04 que regula la materia y aplicando las medidas anunciadas por el Gobierno para fortalecer el control migratorio.
La institución, asimismo, deportó otros 1,251 a su país de origen, en procedimientos que priorizaron el trato humanitario y el respeto a los derechos de cada persona involucrada.
Los trabajos de interdicción se llevaron a cabo en el Gran Santo Domingo, donde se detuvieron a 179 extranjeros indocumentados; 82 en Santiago de los Caballeros; 42 en Mao/Santiago Rodríguez; 33 en la Zona Este; en Azua, 24; en Barahona, 36; en Puerto Plata, 183; en Dajabón, 141; en Elías Piña, 106; en Jimaní, 79; en Pedernales, 117, y en Montecristi, 38. Adicionalmente se produjeron las aprehensiones de 558 nacionales haitianos sin documentación, hechas por miembros del Ejército Nacional; 155 por el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza y 23 por la Policía Nacional.
Junto a esas fuerzas de seguridad, y en una efectiva coordinación interinstitucional, también participaron el Ministerio de Defensa, la Armada, la Fuerza Aérea, el Ciutran, la Digesett y el Ministerio Público, entre otros organismos. Estas labores se llevaron a cabo con un enfoque humanitario, sin promover acciones que pudieran vulnerar la dignidad de los individuos ni poner en riesgo su integridad ni la salud.
En cuanto a las deportaciones, 375 nacionales haitianos fueron deportados a través de la puerta binacional de Dajabón; 612 en Elías Piña, 147 en Jimaní y 117 en Pedernales. Estas operaciones se llevaron a cabo en cumplimiento de la normativa vigente y acogiendo el compromiso gubernamental de mantener un control migratorio efectivo, transparente y justo.
Antes de la deportación, estos inmigrantes en condición irregular fueron conducidos a los centros de retención de la DGM, donde se les dio un trato individualizado para identificarlos mediante la toma de datos biométricos y captación de huellas y fotografías. Igualmente se les depuró según establecen los protocolos reconocidos a nivel nacional e internacional.
Ocupa vehículo y el arma de fuego con la que el agresor cometió el crimen.
El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.
La víctima fue inducida a depositar el dinero bajo la promesa de obtener números ganadores de lotería, siendo referida a un supuesto especialista llamado “Jhony Santos Suerte El Brujo”.
La detención se produjo luego de que el individuo mostrara un comportamiento sospechoso en el área de consultas.
Informes indican que un nacional haitiano apodado “Blanco”, señalado como reincidente en redes de tráfico de personas, habría entregado los migrantes al conductor detenido.
Los detenidos bloquearon el paso de una patrulla del ERD que daban seguimiento a una jeepeta con indocumentados.