
PN persigue a “Copita”, condenado a 30 años por triple homicidio en Azua
El hoy prófugo había sido apresado en el año 2024 por miembros del DICRIM, cuando intentaba salir del país por el Aeropuerto Internacional de las Américas.
Otros tres extranjeros indocumentados fueron dejados abandonados en una motocicleta en Dajabón
ACTUALIDAD05 de julio de 2025 incertidumbreMontecristi. - El Ejército de República Dominicana, en seguimiento a las acciones que buscan reducir el tráfico de inmigrantes, detuvo a siete indocumentados quienes se trasladaban en tres motocicletas en Montecristi.
Mediante patrullaje realizado en el callejón La Soledad, del municipio de Guayubín, patrullas del ERD interceptaron tres motocicletas, marca X1000, modelo CG150, Tauro, modelo CG200, y una Súper Gato, modelo CG200, todas conducidas por indocumentados, quienes transportaban a otros haitianos en igual condición migratoria irregular.
Asimismo, en Dajabón, miembros del Ejército, asignados para servicio en el destacamento Santiago de la Cruz, detuvieron una motocicleta marca Súper Tucano, cuyo conductor dejó abandonado el vehículo con tres haitianos indocumentados.
Los 10 extranjeros indocumentados serán entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para los fines correspondientes.
El hoy prófugo había sido apresado en el año 2024 por miembros del DICRIM, cuando intentaba salir del país por el Aeropuerto Internacional de las Américas.
Las detenciones se llevaron a cabo en áreas urbanas donde los organismos de inteligencia de la DGM han detectado movilidad migratoria, como Santo Domingo, donde se capturaron 247 extranjeros en situación irregular; Dajabón, 60; Azua, 28; Santiago, 22; Mao, 20, y 7 en Elías Piña.
El conductor del camión evadió puestos de control militar por lo que fue perseguido y apresado en Jimaní.
La menor, la cual tenían en custodia, presentaba golpes contusos, quemaduras y laceraciones múltiples.
El hecho ocurrió en un puesto de venta de pollos colocado en la esquina Juan Pablo Duarte con Ramón Matías Mella, de aquí.
Los comunitarios, al ver la acción y tratando de evitar la medida oficial, rodearon, embistieron y agredieron a las autoridades para que los indocumentados escaparan, lo que no fue posible