
PN recupera más de 800 mil pesos en dólares y moneda nacional robados en San José de las Matas y apresa a los presuntos responsables
El dinero recuperado fue identificado por el denunciante como parte de lo sustraído.
De acuerdo con el manifiesto, las cajas estaban consignadas a nombre de una presunta empresa con sede en Santiago y tenían como destino varias ciudades de los Estados Unidos.
ACTUALIDAD09 de julio de 2025 INCERTIDUMBRESanto Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), junto a miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), con el respaldo de la Dirección General de Aduanas (DGA) y bajo la coordinación del Ministerio Público, confiscaron 17 paquetes presumiblemente de cocaína, durante un operativo de inspección e interdicción desarrollado en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG.
Durante una labor conjunta de verificación en uno de los depósitos de la terminal, una unidad canina especializada detectó sustancias narcóticas ocultas en varias cajas que pretendían ser enviadas a territorio estadounidense.
Siguiendo instrucciones del fiscal, las autoridades procedieron a la apertura de cinco cajas, encontrando en su interior 17 paquetes de la sustancia ilícita, cuidadosamente camuflados en fundas plásticas transparentes. El peso exacto del decomiso será determinado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) en las próximas horas.
De acuerdo con el manifiesto, las cajas estaban consignadas a nombre de una presunta empresa con sede en Santiago y tenían como destino varias ciudades de los Estados Unidos, incluyendo Washington, Filadelfia, Chicago, Bronx y Miami.
El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una exhaustiva investigación para identificar a los responsables de esta operación criminal, al tiempo que advierten que continuarán reforzando las labores de inteligencia, inspección y control, para neutralizar cualquier intento de enviar drogas al extranjero bajo nuevas modalidades de ocultamiento.
Con esta incautación, las autoridades dominicanas reafirman su firme compromiso de cerrar el paso al narcotráfico transnacional.
Los paquetes decomisados fueron debidamente embalados y enviados al INACIF para los análisis correspondientes.
El dinero recuperado fue identificado por el denunciante como parte de lo sustraído.
El grupo de inmigrantes en condición irregular fue interceptado por los agentes migratorios cuando intentaban llegar a Santo Domingo.
Cuatro miembros de este grupo delictivo resultaron detenidos, ocupándole dos armas de fuego, una de fogueo y otra corto punzante, asi como un vehículo.
El prevenido, junto a las evidencias, fue puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.
Los hombres fueron entregados a oficiales estadounidenses en el AILA para que respondan las acusaciones en un tribunal de Puerto Rico.
Resultado la aprehensión de 233 extranjeros en el Gran Santo Domingo, 119 en Azua, 80 en Mao/Santiago Rodríguez, 75 en Montecristi, 72 en la zona Este, 66 en Pedernales, 58 en Jimaní, 55 en La Vega, 54 en Dajabón, 41 en Santiago, 33 en Barahona y 23 en Elías Piña.