
Gustavo Petro, “no hace nada para detener” la producción de drogas, intensificando la fricción entre Washington y uno de sus aliados más cercanos en América Latina.
Washington aplicó medidas restrictivas a dos individuos y cinco entidades vinculadas a operaciones financieras ilícitas para el grupo armado respaldado por Irán.
MUNDIALES22 de julio de 2025 FUENTE EXTERNAEl gobierno de Estados Unidos anunció este martes un nuevo paquete de sanciones dirigido a una red compuesta por dos individuos y cinco entidades, acusadas de facilitar la importación de petróleo y de llevar a cabo operaciones de captación y lavado de dinero en beneficio de los rebeldes hutíes en Yemen.
Según el Departamento del Tesoro, los hutíes —apoyados por empresas vinculadas a Irán— han logrado acceder al sistema financiero internacional, obteniendo ingresos por cientos de millones de dólares al año. Esa financiación se canaliza a través de redes como la sancionada, que les permite adquirir petróleo que posteriormente gravan al distribuirlo en las zonas bajo su control.
Los rebeldes, sostiene Washington, colaboran con compañías privadas que les proveen productos petrolíferos. “Una vez en Yemen, los hutíes se benefician aún más controlando el precio al que venden estos productos petrolíferos al pueblo yemení, generalmente aplicando un sobreprecio considerable”, indicó el Departamento del Tesoro en el comunicado en el que anunció las medidas.
Entre los sancionados figura Mohamed Al-Sunaydar, señalado como líder de una red que opera a través de tres compañías petroleras con base en Yemen y en los Emiratos Árabes Unidos. Para las autoridades estadounidenses, Al-Sunaydar es “uno de los principales importadores de petróleo en Yemen” y sus empresas habrían coordinado el envío de productos petrolíferos iraníes por un valor estimado de 12 millones de dólares a través del puerto de Ras Isa, en Yemen.
También fue sancionado Yahya Mohamed Al Wazir, acusado de encargarse de la captación y el blanqueo de fondos para los hutíes.
La lista de entidades sancionadas se completa con una casa comercial llamada Al-Saida, ubicada en Saná, y una cementera llamada Amran, con sede en la región montañosa de Saada, en el norte del país, ambas vinculadas a operaciones de lavado de dinero.
Gustavo Petro, “no hace nada para detener” la producción de drogas, intensificando la fricción entre Washington y uno de sus aliados más cercanos en América Latina.
"Si Hamás continúa con este ataque, se tomarán medidas para proteger al pueblo de Gaza y preservar la integridad del alto el fuego", dijo el Departamento de Estado.
Es el primer ataque del ejército estadounidense contra lanchas en el Caribe del que se sabe que alguien escapa con vida.
El presidente de Estados Unidos señala que ‘el trabajo no está hecho’ sobre el acuerdo de alto el fuego, ya que ‘los muertos no han sido devueltos, como se prometió’ dice que el grupo terrorista tergiversó el número de cuerpos que entregaría
Fuerzas especiales israelíes escoltaron a los 20 rehenes tras recibirlos de la Cruz Roja.
“El Tomahawk es un arma increíble, muy ofensiva. Y, honestamente, Rusia no necesita eso”.