
Constructores advierten que el Gobierno está compelido a otorgar permisos temporeros para mano de obra haitiana
No hay otra salida. El sector está paralizándose por falta de mano de obra, eso es si, o si”.
Analizan necesidad de obreros extranjeros_
CORRUPCIÓN10 de diciembre de 2024 RedacciónLa Dirección General de Migración (DGM) ha sostenido reuniones con representantes de diversos sectores productivos del país para analizar posibles soluciones, ajustadas a las regulaciones migratorias vigentes, a los requerimientos de mano obra extranjera para laborar en sus actividades.
Funcionarios de la DGM, encabezados por el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, han tenido encuentros con representantes de los productores de plátanos, arroz, guineos, café, cacao, habichuelas, y aguacates, pollos, huevos; y de los ganaderos y porcicultores.
También con directivos de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI), Asociación de Constructores de Santo Domingo Este (ACOSDE), Asociación de Promotores y Constructores del Cibao (Aprocovici), Asociación de constructores y Desarrolladores de la Altagracia (ADECLA) y Alianza Empresarial Turística de La Altagracia (ALETA).
Lee Ballester planteó la necesidad de realizar un levantamiento detallado para cuantificar las necesidades laborales específicas de cada sector, lo que permitirá diseñar estrategias más ajustadas a las demandas del mercado, siempre partiendo de las regulaciones y leyes migratorias vigentes.
Durante los encuentros, el titular de la DGM señaló que para un trabajador extranjero tener un estatus migratorio legal en el país es fundamental que al momento de iniciar los trámites de lugar presente documentos de identidad válidos emitidos por las autoridades de su país de origen.
Lee Ballester subrayó la importancia de que los empleadores contraten extranjeros debidamente regularizados y autorizados por las leyes migratorias para ejercer labores remuneradas en el país.
También destacó que las acciones de la DGM se alinean con las disposiciones del presidente Luis Abinader, quien ha reiterado la necesidad de dominicanizar y mecanizar las actividades agropecuarias y de la construcción, así como de garantizar un equilibrio entre las necesidades laborales de los sectores productivos y el cumplimiento de las normativas migratorias.
Además de funcionarios de la DGM estuvieron presentes el viceministro de Agricultura Eulalio Ramírez; el Senador por La Altagracia Rafael Duluc; la diputada Carmen Ligia Barceló, integrante de la Comisión Laboral de la Cámara Baja; y el director del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), Leonardo Batista Díaz.
No hay otra salida. El sector está paralizándose por falta de mano de obra, eso es si, o si”.
A menos de un día de las elecciones judiciales 2025, el INE confirmó el robo de miles de boletas en municipios de Chiapas. Se presentaron denuncias y se ajustará la logística electoral
Los procesados, que estaban prófugos y fueron capturados en un aeropuerto, comercializaban criptomonedas
El hecho se produjo el 18 del mes de marzo de 2023, cuando minutos antes de la medianoche Brito Ramírez se dirigió al baño de un centro de diversión, ubicado en una plaza comercial de esta localidad, donde lo esperaba el agresor, quien lo atacó utilizando un arma blanca
Actualmente se encontraba bajo medida de coerción consistente en presentación periódica, por haber sido sometido recientemente por el robo de dos relojes Rolex bajo el mismo modus operandi.
De León apuñaló a la víctima en el cuello y le produjo heridas en otras partes del cuerpo utilizando una mesa de tola, tipo cuchillo y con una navaja de afeitar.