
Matan a reconocido hacendado en el distrito municipal de Estero Hondo, Puerto Plata
El principal sospechoso es el nacional haitiano Nito Jacques, de 26 años, quien se encuentra prófugo.
Aunque Trump ya suspendió la ayuda humanitaria en todo el mundo por un período de 90 días, la sanción contra Sudáfrica tiene un plazo indefinido
POLITICA08 de febrero de 2025 INCERTIDUMBREEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este viernes bloquear de forma indefinida toda la ayuda suministrada a Sudáfrica porque acusa a su Gobierno de "confiscar" tierras de la minoría blanca afrikáner y por sus posturas críticas contra Israel.
"Mientras Sudáfrica continúe con estas prácticas injustas e inmorales que dañan a nuestra nación, Estados Unidos no proporcionará ayuda o asistencia a Sudáfrica", dicta una orden ejecutiva firmada por el mandatario republicano.
También ordenó promover el reasentamiento en Estados Unidos de "refugiados afrikáners", la minoría blanca descendiente de colonos neerlandeses, que "escapan de la discriminación racial promovida" por su Gobierno.
Según el relato de Trump, el Ejecutivo sudafricano promulgó una ley para "confiscar las propiedades agrícolas de la minoría étnica afrikáner sin compensación", en lo que considera un "escandaloso desprecio por los derechos de sus ciudadanos".
El presidente también denunció que "Sudáfrica ha adoptado posiciones agresivas hacia Estados Unidos y sus aliados, incluida la acusación de genocidio a Israel" ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Aunque Trump ya suspendió la ayuda humanitaria en todo el mundo por un período de 90 días, la sanción contra Sudáfrica tiene un plazo indefinido.
Dentro de las instituciones a las que Trump ordena cortar la ayuda a Sudáfrica figura la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), un organismo que se encuentra en proceso de desmantelamiento por orden del magnate Elon Musk, mano derecha del republicano y de origen sudafricano.
La represalia de Trump anunciada hoy se suma a la decisión del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de suspender su participación en la reunión de ministros de Exteriores del G20 que se celebrará en Sudáfrica.
El entorno de Trump lleva días criticando a Sudáfrica porque su presidente, Cyril Ramaphosa, promulgó el pasado 23 de enero una ley que facilitará a los organismos del Estado -autoridades locales, provinciales y nacionales- la expropiación de tierras por interés público, siempre que se pague una compensación justa.
En 2017, se informó de que los agricultores blancos poseían casi tres cuartas partes de las tierras agrícolas de Sudáfrica, a pesar de los esfuerzos gubernamentales durante 23 años para redistribuir tierras a la mayoría negra.
Ramaphosa afirmó este jueves que su país "no se dejará intimidar" por los ataques de su homólogo estadounidense y defendió la cooperación y el multilateralismo como valores de su presidencia rotatoria del G20
El principal sospechoso es el nacional haitiano Nito Jacques, de 26 años, quien se encuentra prófugo.
Una persona fue detenida por posesión de arma de fuego en la avenida Libertad.
Los Mellizos se coronaron campeones al dominar 4-1 a sus adversarios Eduardos del Batey en la versión XXIX del torneo.
El detenido intentó sobornar a los militares ofreciéndoles dinero.
Sheinbaum confirmó el día anterior que Trump la presionó durante una conversación telefónica el mes pasado para que aceptara un papel más importante del Ejército estadounidense en el combate contra los cárteles del narcotráfico en México.
En cualquier caso, un tercer mandato requeriría una enmienda constitucional de dos pasos: una votación de dos tercios del Congreso o de dos tercios de los estados, ratificada luego por tres cuartos de los estados, algo que los analistas ven extremadamente complicado.
El CNE investiga retrasos y advierte posibles sanciones
Revoca la prohibición de Biden y da vía libre a perforar en una superficie marítima equivalente a todo el Mar Mediterráneo en el mar de Bering, el golfo de México y los océanos Pacífico y Atlántico
Pace consideró «alarmante» la decisión tomada por la Casa Blanca contra AP «por su periodismo independiente».
Trump dijo que tiene un plan específico sobre cómo terminar la guerra.