
Donald Trump rompe el silencio y revela si deportará al príncipe Enrique: "Ya tiene suficientes problemas con su esposa"
Las autoridades norteamericanas se encuentran investigando al integrante de la familia real debido a que supuestamente al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas
POLITICA08 de febrero de 2025 INCERTIDUMBRE
En medio de las investigaciones en contra del Príncipe Enrique donde lo señalan de presuntamente mentir sobre su consumo de drogas al solicitar un visado, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump rompió el silencio y reveló si deportará al integrante de la Familia Real.
Este 8 de febrero se publicó un conversación que sostuvo con el mandatario norteamericano, donde explica la situación migratoria del duque de Sussex, además el también empresario descalificó a la exactriz Meghan Markle, quien es esposa de Harry.
Trump se sinceró y dijo que no le interesa en este momento deportar a Henry Charles Albert David, ya que asegura el presidente, el hombre vive una situación complicada familiar. Además aprovechó el espacio para elogiar al hermano mayor William, con quien se reunió en diciembre pasado durante la ceremonia de reapertura de la Catedral de Notre-Dame.
Cabe señalar que tanto Enrique como Meghan Markle han sido voces críticas ante las políticas y declaraciones de Donald Trump. Incluso la esposa de Enrique ha calificado al mandatario como "misógino". Ambos se han mostrado en contra de la administración republicana.


El candidato de centroizquierda Lee Jae-myung fue elegido presidente de Corea del Sur
Su rival, del hasta ahora gobernante partido conservador, por su parte, declaró "aceptar con humildad la decisión del pueblo"

El presidente de Filipinas pide la renuncia de todos sus ministros tras reveses electorales
“Esto no es trabajar como de costumbre”, dijo Marcos, según un comunicado del gobierno. “El pueblo ha hablado y espera resultados, no política, no excusas. Los escuchamos y actuaremos”.

El presidente Arce se postula al Senado por el oficialismo en las elecciones de Bolivia
Lo que fue cuestionado este miércoles por sus detractores que consideran que el mandatario busca «impunidad» ante eventuales proceso legales.

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EEUU para combatir cárteles
Sheinbaum confirmó el día anterior que Trump la presionó durante una conversación telefónica el mes pasado para que aceptara un papel más importante del Ejército estadounidense en el combate contra los cárteles del narcotráfico en México.

Las ‘tiendas Trump’ ya venden camisetas y gorras para promocionar su tercer mandato en EE.UU.
En cualquier caso, un tercer mandato requeriría una enmienda constitucional de dos pasos: una votación de dos tercios del Congreso o de dos tercios de los estados, ratificada luego por tres cuartos de los estados, algo que los analistas ven extremadamente complicado.