
Los comentarios del primer ministro Jens-Frederik Nielsen se dan luego que el presidente estadounidense Donald Trump expresó interés en tomar control del estratégico territorio.
El Departamento de Estado de Estados Unidos designó a seis cárteles mexicanos, como organizaciones terroristas internacionales. La medida implica sanciones financieras, restricciones de viaje y un endurecimiento en la cooperación bilateral en seguridad
MUNDIALES19 de febrero de 2025 INCERTIDUMBREEl gobierno de Estados Unidos ha oficializado la designación de varias organizaciones criminales, incluidos cárteles mexicanos y pandillas transnacionales, como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés) bajo la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). La medida, firmada por el secretario de Estado Marco Rubio el pasado 6 de febrero, será publicada en el Registro Federal el 20 de febrero, fecha en la que entrará en vigor.
Cárteles y pandillas incluidas en la lista de organizaciones terroristas
Las organizaciones designadas como FTO abarcan grupos criminales de México, Venezuela y El Salvador, entre los que se encuentran:
Esta declaración implica sanciones más severas para estas organizaciones y sus integrantes, restringiendo cualquier tipo de apoyo material, financiero o logístico. Asimismo, fortalece la cooperación internacional en la persecución de miembros y colaboradores de estas estructuras delictivas.
Un nuevo enfoque en la política de seguridad de EU
La decisión de la administración estadounidense representa un cambio en su política de seguridad, ya que las designaciones de FTO han estado dirigidas históricamente a grupos extremistas con motivaciones ideológicas o políticas. La medida podría tener implicaciones en las relaciones bilaterales con México, considerando que varias de estas organizaciones operan dentro de su territorio.
Los comentarios del primer ministro Jens-Frederik Nielsen se dan luego que el presidente estadounidense Donald Trump expresó interés en tomar control del estratégico territorio.
Se reúne con más 700 touroperadores y agentes de viajes en su viaje de promoción en Estados Unidos.
Dará prioridad a las investigaciones en las que se cuente con informaciones de inteligencia o evidencia de que funcionarios públicos e integrantes de instituciones militares y policiales sean miembros de estructuras criminales de tráfico ilícito de migrantes.
Los comentarios del primer ministro Jens-Frederik Nielsen se dan luego que el presidente estadounidense Donald Trump expresó interés en tomar control del estratégico territorio.
El ministro paquistaní Hanif Abbasi recuerda a India que tiene 130 cabezas nucleares apuntando a su vecino.
Sin culpar directamente a nadie, el ejército manifestó que los insurgentes abatidos habían sido enviados por sus “amos extranjeros” para llevar a cabo ataques de alto perfil dentro de Pakistán.
“Hay en curso una investigación para averiguar cómo y por qué ocurrió este ataque tan horrible. Las autoridades han confirmado que una persona está detenida y que al parecer actuó sola”, añadió.
Kirillov estaba bajo sanciones de varios países, incluidos el Reino Unido y Canadá, por sus acciones en los combates en Ucrania.
Trump añadió entre exclamaciones que le ha pedido al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.