
Detienen grupo de inmigrantes indocumentados que se ocultaba dentro de la propiedad de un agricultor en Elías Piña
Los miembros del ERD fueron alertados por el propietario del lugar, sobre la presencia de los extranjeros indocumentados.
«Seguimos en el mismo día. Seguimos siendo rehenes porque Omri aún no nos ha sido devuelto».
MUNDIALES05 de marzo de 2025 INCERTIDUMBEREFamiliares de rehenes israelíes participaron en un debate en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.
«Sabemos que los rehenes sufren duras torturas. No se trata de una hipótesis, sino de una verdad flagrante», describió Rivka, la esposa del colombiano Elkana Bohbot.
«Los hombres israelíes sufren abusos todos los días: están esposados ​​durante meses, completamente aislados, pasando hambre. Están encarcelados en condiciones crueles, privados de sus derechos más básicos, convertidos en sombras de sí mismos, cadáveres vivientes que luchan por sobrevivir», amplió.
«Cualquiera que tenga conciencia, cualquiera que crea en la justicia y la humanidad, debe preguntarse: ¿Cómo es posible que nosotros, como sociedad global, permitimos que esto suceda?», inquirió la mujer de Bohbot.
«Desafortunadamente, incluso después de 515 días, ni mis hijas ni yo somos capaces de procesar y lidiar con lo que sucedió ese día», dijo Lishi Lavie, esposa de Omri Miran. «Seguimos en el mismo día. Seguimos siendo rehenes porque Omri aún no nos ha sido devuelto».
El debate en el Consejo de Derechos Humanos tuvo lugar después de que anoche se publicara un informe que determinó que los secuestros constituyen una tortura tanto para los rehenes como para sus familias.
Según el informe, las familias de los rehenes deben ser reconocidas como víctimas de torturas debido al maltrato psicológico que padecen tras el secuestro y la falta de información sobre sus seres queridos.
Los miembros del ERD fueron alertados por el propietario del lugar, sobre la presencia de los extranjeros indocumentados.
Esta iniciativa fortalece el compromiso institucional de la DGM con el orden migratorio, la eficiencia operativa y la preservación de los recursos públicos.
En operativos realizados para retirar armas de fuego ilegales de las calles.
Al momento de su detención los agentes le ocuparon un revólver, color plateado, la cual portaba de manera ilegal, así como una motocicleta marca Hero.
El Ministerio expresó su "repudio" ante cualquier intento de atentar contra la vida del mandatario, quien se impuso la semana pasada en unos polémicos comicios sobre la candidata correísta, Luisa González
Las autoridades respondieron a una alerta en una tienda del centro del estado tras una situación familiar que escaló en cuestión de horas y culminó en un operativo con disparos y heridos.
La decisión habría sido compartido con Ucrania, los países de la UE y con las autoridades rusas
Chapitos dejan narcomanta junto a cabezas humanas en Sinaloa; piden a Los Mayos y Los Cabrera Sarabia ir por su “basura”
Confirman primer caso en humanos de miasis por gusano barrenador en Chiapas