
Se espera que en las próximas horas sea ingresado al Centro Federal de Reinserción Social No. 1, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, en el central Estado de México.
El exjefe de la DEA reconoció las labores del Gobierno mexicano para trasladar a miembros delictivos a territorio estadounidense con celeridad. De acuerdo con Riley, lo anterior manda una advertencia a las personas que podrían involucrarse con el narcotráfico.
MUNDIALES27 de marzo de 2025En Estados Unidos, el exjefe de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Jack Riley, mandó un contundente mensaje a los miembros de cárteles mexicanos y a las personas que podrían relacionarse con organizaciones criminales.
En entrevista con NBC Chicago, Riley se pronunció por los 29 narcotraficantes que fueron entregados por parte de México a Estados Unidos el pasado mes de febrero. Entre ellos se encuentran objetivos prioritarios para el Buró Federal de Investigaciones (FBI), como Rafael Caro Quintero.
El exjefe de la DEA reconoció las labores del Gobierno mexicano para trasladar a miembros delictivos a territorio estadounidense con celeridad. De acuerdo con Riley, lo anterior manda una advertencia a las personas que podrían involucrarse con el narcotráfico.
Según la percepción del exagente estadounidense, enfrentar la justicia en dicho país es “peor” para las actores criminales que ser asesinados por grupos contrarios.
29 operadores criminales de los cárteles del Golfo, Jalisco Nueva Generación, Los Zetas, Cártel de Sinaloa, Los Matazetas, Familia Michoacana, entre otros, fueron entregados a EEUU en febrero (Crédito: Gobierno de México)
“Esto también envía un mensaje a quienes podrían involucrarse en el negocio: ir a Estados Unidos y enfrentar la justicia aquí es peor destino que recibir un disparo en la cabeza por parte de sus rivales”, aseveró.
Bajo ese tenor, Riley aseguró que México puede entregar a más operadores delictivos a Estados Unidos en un futuro, ya sea mediante la extradición u otros procesos legales.
“Lo que veremos es que, a medida que se capturen nuevos miembros de cárteles, no habrá demoras. El proceso se completará con mayor rapidez que nunca, y creo que eso es útil”, enfatizó.
Con ello, según Riley, el Gobierno mexicano encabezado por Claudia Sheinbaum demostrará que tiene la capacidad para “marcar la diferencia” en el combate al narcotráfico.
Las investigaciones de Jack Riley en la DEA llevaron a la última captura del Chapo Guzmán
Respecto a la entrega de los 29 operadores delictivos, el exjefe de la DEA reconoció que es probable que no puedan aplicarles la pena de muerte (como sucede con Rafael Caro Quintero), aunque él “desearía que eso cambiara”.
Jack Riley se desempeñó como agente especial a cargo de la División de la DEA en Chicago a partir de 2010. Bajo ese cargo, realizó investigaciones para capturar al capo mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, cofundador del Cártel de Sinaloa.
Derivado de lo anterior, Riley publicó un libro con el periodista Mitch Weiss sobre sus operaciones en la agencia, titulado Drug Warrior: inside the Hunt for El Chapo and the rise of America’s opioid crisis (Guerrero de la droga: la caza de El Chapo y el auge de la crisis de los opioides en Estados Unidos).
En 2017, Riley se retiró como segundo al mando de la DEA.
El menor estaba jugando con sus amigos cuando decidió sentarse y perdió el conocimiento de manera inmediata, su familia asegura que no tenía problemas de salud
Están listos para combatir contra los carteles cuyas actividades ilícitas han tenido devastadoras consecuencias para los estadounidenses durante décadas», explicó el Departamento de Guerra en un escueto mensaje en la red social X.
El movimiento indígena ya lideró en 2019 y 2022 sendas protestas masivas cuando los expresidentes Lenín Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2023) intentaron eliminar los subsidios a los combustibles
Según la representante estadounidense ante el Consejo de Seguridad, el documento presentado no condena a Hamás ni valida el derecho de Israel a defenderse.
El “Iron Beam” opera mediante energía luminosa que viaja a velocidades superiores a las de cualquier interceptor convencional
Un oficial más se encuentra en estado crítico y otro herido grave en el hospital de Wellspan de York.