
Los comentarios del primer ministro Jens-Frederik Nielsen se dan luego que el presidente estadounidense Donald Trump expresó interés en tomar control del estratégico territorio.
El exjefe de la DEA reconoció las labores del Gobierno mexicano para trasladar a miembros delictivos a territorio estadounidense con celeridad. De acuerdo con Riley, lo anterior manda una advertencia a las personas que podrían involucrarse con el narcotráfico.
MUNDIALES27 de marzo de 2025En Estados Unidos, el exjefe de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Jack Riley, mandó un contundente mensaje a los miembros de cárteles mexicanos y a las personas que podrían relacionarse con organizaciones criminales.
En entrevista con NBC Chicago, Riley se pronunció por los 29 narcotraficantes que fueron entregados por parte de México a Estados Unidos el pasado mes de febrero. Entre ellos se encuentran objetivos prioritarios para el Buró Federal de Investigaciones (FBI), como Rafael Caro Quintero.
El exjefe de la DEA reconoció las labores del Gobierno mexicano para trasladar a miembros delictivos a territorio estadounidense con celeridad. De acuerdo con Riley, lo anterior manda una advertencia a las personas que podrían involucrarse con el narcotráfico.
Según la percepción del exagente estadounidense, enfrentar la justicia en dicho país es “peor” para las actores criminales que ser asesinados por grupos contrarios.
29 operadores criminales de los cárteles del Golfo, Jalisco Nueva Generación, Los Zetas, Cártel de Sinaloa, Los Matazetas, Familia Michoacana, entre otros, fueron entregados a EEUU en febrero (Crédito: Gobierno de México)
“Esto también envía un mensaje a quienes podrían involucrarse en el negocio: ir a Estados Unidos y enfrentar la justicia aquí es peor destino que recibir un disparo en la cabeza por parte de sus rivales”, aseveró.
Bajo ese tenor, Riley aseguró que México puede entregar a más operadores delictivos a Estados Unidos en un futuro, ya sea mediante la extradición u otros procesos legales.
“Lo que veremos es que, a medida que se capturen nuevos miembros de cárteles, no habrá demoras. El proceso se completará con mayor rapidez que nunca, y creo que eso es útil”, enfatizó.
Con ello, según Riley, el Gobierno mexicano encabezado por Claudia Sheinbaum demostrará que tiene la capacidad para “marcar la diferencia” en el combate al narcotráfico.
Las investigaciones de Jack Riley en la DEA llevaron a la última captura del Chapo Guzmán
Respecto a la entrega de los 29 operadores delictivos, el exjefe de la DEA reconoció que es probable que no puedan aplicarles la pena de muerte (como sucede con Rafael Caro Quintero), aunque él “desearía que eso cambiara”.
Jack Riley se desempeñó como agente especial a cargo de la División de la DEA en Chicago a partir de 2010. Bajo ese cargo, realizó investigaciones para capturar al capo mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, cofundador del Cártel de Sinaloa.
Derivado de lo anterior, Riley publicó un libro con el periodista Mitch Weiss sobre sus operaciones en la agencia, titulado Drug Warrior: inside the Hunt for El Chapo and the rise of America’s opioid crisis (Guerrero de la droga: la caza de El Chapo y el auge de la crisis de los opioides en Estados Unidos).
En 2017, Riley se retiró como segundo al mando de la DEA.
Los comentarios del primer ministro Jens-Frederik Nielsen se dan luego que el presidente estadounidense Donald Trump expresó interés en tomar control del estratégico territorio.
Se reúne con más 700 touroperadores y agentes de viajes en su viaje de promoción en Estados Unidos.
Dará prioridad a las investigaciones en las que se cuente con informaciones de inteligencia o evidencia de que funcionarios públicos e integrantes de instituciones militares y policiales sean miembros de estructuras criminales de tráfico ilícito de migrantes.
Los comentarios del primer ministro Jens-Frederik Nielsen se dan luego que el presidente estadounidense Donald Trump expresó interés en tomar control del estratégico territorio.
El ministro paquistaní Hanif Abbasi recuerda a India que tiene 130 cabezas nucleares apuntando a su vecino.
Sin culpar directamente a nadie, el ejército manifestó que los insurgentes abatidos habían sido enviados por sus “amos extranjeros” para llevar a cabo ataques de alto perfil dentro de Pakistán.
“Hay en curso una investigación para averiguar cómo y por qué ocurrió este ataque tan horrible. Las autoridades han confirmado que una persona está detenida y que al parecer actuó sola”, añadió.
Kirillov estaba bajo sanciones de varios países, incluidos el Reino Unido y Canadá, por sus acciones en los combates en Ucrania.
Trump añadió entre exclamaciones que le ha pedido al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.