
Condena de 15 años de prisión a hombre que mató a un joven en Villa Altagracia
Un tribunal liberó al procesado en primera instancia y, en el tiempo que estuvo en libertad, mató a su expareja
Martinelli se refugió en la embajada nicaragüense el 7 de febrero de 2024, tras confirmarse su condena a más de 10 años de prisión y una multa millonaria por el caso ‘New Business’, relacionado con la compra de medios de comunicación con fondos públicos.
CORRUPCIÓN02 de abril de 2025 EFELa salida de Panamá del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso, y este miércoles uno de sus abogados indicó que no cree que se concrete en las próximas horas, mientras el plazo del salvoconducto otorgado por el Gobierno panameño vencerá este jueves a la medianoche.
Martinelli, un magnate de 73 años, es refugia en la Embajada nicaragüense desde hace más de un año para evitar ir a la cárcel por una sentencia a más de 10 años por blanqueo y su viaje a Nicaragua se suspendió a última hora del lunes.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo dijo entonces en un comunicado que no recibiría al expresidente panameño mientras no se aclarara una posible alerta roja de Interpol contra él, que ya las autoridades panameñas aclararon que no existe por improcedente.
«Estamos esperando ese comunicado» oficial de Nicaragua autorizando el viaje, dijo a los periodistas uno de los abogados del exgobernante, Alfredo Vallarino, y recordó que el plazo del salvoconducto vencerá «mañana (jueves) a las 12 de la noche», después de que fue prorrogado el pasado lunes por el Gobierno panameño.
A la espera
A pesar de la expectativa en torno al caso, Vallarino afirmó que, hasta el momento, «no hay absolutamente nada» en cuanto a una actualización sobre la situación del expresidente panameño.
«De hecho, hoy no pienso que vaya ser», agregó el abogado.
Tras el anuncio nicaragüense sobre condicionar la salida de Martinelli, las autoridades panameñas anunciaron una prórroga de tres días para el salvoconducto concedido al expresidente el pasado 27 de marzo y que expiraba a la medianoche del lunes pasado.
Martinelli se refugió en la embajada nicaragüense el 7 de febrero de 2024, tras confirmarse su condena a más de 10 años de prisión y una multa millonaria por el caso ‘New Business’, relacionado con la compra de medios de comunicación con fondos públicos.
Un tribunal liberó al procesado en primera instancia y, en el tiempo que estuvo en libertad, mató a su expareja
La magistrada Fátima Veloz tomó la decisión tras rechazar la solicitud de medida de coerción, consistente en prisión preventiva.
Ricardo Martinelli, de 73 años y con una amplia trayectoria empresarial, se refugió en la embajada nicaragüense en febrero de 2024 tras confirmarse su condena de 10 años de prisión y una multa millonaria por el caso ‘New Business’, relacionado con la compra de medios de comunicación con fondos públicos.
La Corte Suprema indicó que la única prueba fehaciente es la suscripción del contrato entre el Gobierno Regional de Junín y el consorcio, pero que esto no sería suficiente para probar el delito del que se acusa a Vladimir Cerrón.
A solicitud del Ministerio Público del Distrito Judicial de Santiago Rodríguez, el Tribunal Colegiado condenó a cinco años de prisión.
El tribunal estuvo compuesto por los jueces Mercedes Reyes Ana Virginia Socías y Ranciel Castillo.