
China le responde a gobierno de Trump y asegura: "Los latinoamericanos no quieren ser el patio trasero de nadie"
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, respondió con dureza a las afirmaciones de un funcionario del gobierno de Trump, quien sostuvo que es necesario poner fin a la "influencia" del gigante asiático en América Latina.
MUNDIALES16 de abril de 2025 INCERTIDUMBRE
En medio de la intensificación de la disputa entre Estados Unidos y China por su influencia en América Latina, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, respondió enérgicamente a las declaraciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien sostuvo que Washington pretende "recuperar" su "patio trasero" en la región. Wang Yi rechazó de manera categórica esa postura, subrayando que las naciones latinoamericanas buscan forjar su propio rumbo y no están dispuestas a someterse a ninguna potencia extranjera.
Esta respuesta se da en medio de una guerra arancelaria entre ambas naciones, con Trump imponiendo el 145% a todos los productos chinos que ingresen a Estados Unidos. Además de su reciente preocupación por la creciente influencia de China en América Latina, particularmente en infraestructuras estratégicas como el Canal de Panamá.
China asegura que América Latina no es "patio trasero de otros"
El canciller chino, Wang Yi, respondió enérgicamente a recientes declaraciones del jefe del Pentágono, Pete Hegseth, quien afirmó que EE.UU. busca "recuperar" su "patio trasero" haciendo referencia a los países latinoamericanos.
"Lo que los latinoamericanos quieren es construir su propio hogar, no ser el patio trasero de otros. Lo que buscan es la independencia, no doctrinas de dominación", dijo el canciller chino, de acuerdo a un comunicado divulgado por la Embajada de China en Brasil en las redes sociales.
¿Qué dijo el gobierno de Trump sobre la influencia China en América Latina?
El último domingo, el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, declaró en una entrevista con Fox News que Estados Unidos está "recuperando" el control de su "patio trasero", en referencia a América del Sur y Central, tras años de creciente "influencia" por parte de China en esa región. Estas declaraciones fueron hechas tras su visita oficial a Panamá, donde también detalló los avances obtenidos en su misión relacionada con el canal.
“El presidente Trump dijo […] que China tiene demasiada influencia sobre el canal de Panamá, y que Estados Unidos iba a recuperarlo. […] Eso es exactamente lo que me encomendó. La influencia china no puede controlar nuestro patio trasero, especialmente cuando se trata de una vía fluvial crítica como el canal de Panamá”, afirmó Hegseth durante su intervención televisiva.


Policía Nacional desmantela punto de drogas en Los Cacaos; joven apresado con crack, marihuana, cocaína, balanza y dinero en efectivo
El detenido y lo ocupado fueron trasladados a la base de la 17ma unidad para los fines legales correspondientes.

En una cuarta votación, los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina escogieron al estadounidense-peruano Robert Francisco Prevost como sucesor de Francisco.

“Lo dejaron como Dios lo trajo al mundo”: presunto ladrón fue golpeado y desnudado en Bogotá
La situación se registró durante el día y quedó documentada gracias a cámaras de seguridad instaladas en la zona

La aeronave trasladaba a un paciente de Santiago hacia Arica, pero se perdió contacto con el piloto en la localidad de Curacaví.

India acusó a Pakistán de "disparos no provocados" y reaccionó con "respuesta proporcionada" en la Línea de Control.

Según dicta la Constitución Apostólica, la primera fumata del segundo día de cónclave salió antes del mediodía.

Cardenales llaman a la unidad antes de cónclave vaticano
La elección del sucesor del fallecido papa Francisco comienza este miércoles según marca la constitución apostólica Universi Dominici Gregis.