Revelan la identidad del comprador del arma usada en el atentado contra Miguel Uribe Turbay

El senador y precandidato presidencial sigue en estado crítico, mientras avanzan las investigaciones sobre la procedencia del arma y los posibles autores intelectuales del ataque

TRIBUNALES11 de junio de 2025 fuente externa
KCGEZG4IUVDDTHKT2ZT2VYX3V4
El arma fue incautada por las autoridades durante la aprehensión del menor de edad, involucrado en el ataque contra el senador del Centro Democrático

Las autoridades colombianas y estadounidenses han revelado nuevos detalles sobre el arma utilizada en el atentado contra Miguel Uribe Turbay, senador del partido Centro Democrático y aspirante a la Presidencia de la República.

El político fue atacado el 7 de junio durante un evento público en el barrio Modelia, en Bogotá, donde recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna. Su estado de salud sigue siendo crítico y permanece internado en la Fundación Santa Fe.

El caso ha generado conmoción nacional, tanto por el perfil de la víctima como por la participación de un menor de edad como presunto autor material del ataque. Sin embargo, el foco de la investigación se ha ampliado en las últimas horas gracias a datos proporcionados desde Estados Unidos sobre la procedencia del arma.

La pistola fue comprada legalmente en Arizona

El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, y la fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, confirmaron que el arma utilizada fue una pistola Glock calibre 9 milímetros. Este tipo de arma, ampliamente usada por fuerzas de seguridad en todo el mundo, puede alcanzar un valor de más de cinco millones de pesos en el mercado ilegal colombiano.

Lo que ha llamado la atención de las autoridades es que la pistola fue adquirida de manera legal en Estados Unidos hace casi cinco años. “La pistola fue comprada de forma legal en Arizona, Estados Unidos, el 6 de agosto de 2020”, informaron las autoridades en conjunto.

La Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), de ese país, rastreó el serial del arma y logró identificar a la persona que la compró inicialmente: un hombre llamado Charles Joe Anderson, quien la adquirió al distribuidor Aji Port, según reveló el diario El Tiempo.

A pesar de haber sido comprada legalmente, la Glock no aparece registrada en el Departamento de Control y Comercio de Armas, Munición y Explosivos de Colombia. Esto significa que ingresó al país de forma irregular, aunque aún no se ha podido establecer el mecanismo exacto ni la ruta que siguió para llegar a manos del menor que disparó contra el senador.

El menor detenido no aceptó cargos

Hasta ahora, el único detenido por el ataque es un adolescente de 15 años, a quien se le incautó el arma luego de los hechos. En la audiencia realizada el martes 10 de junio en Bogotá, la Fiscalía le imputó cargos por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, pero el joven no aceptó los cargos.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email