
Trump acusa a Israel e Irán de violar el alto el fuego y advierte a Teherán: "Nunca reconstruirán su programa nuclear"
"No estoy contento con ninguno de los dos", asegura el presidente de EEUU
MUNDIALES24 de junio de 2025 fuente externa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado hoy que tanto Israel como Irán han roto el cese al fuego que él mismo mediara hace apenas días, expresando su descontento con ambos bandos. En declaraciones duras y directas, Trump instó a Israel a frenar sus ataques y lanzó una advertencia contundente a Irán sobre el futuro de su programa nuclear tras los bombardeos israelíes del fin de semana.
Trump, en su característico estilo frontal, admitió que "no está satisfecho" con las acciones de Israel e Irán, tras comprobarse nuevos intercambios de ataques pese al acuerdo de paz promovido por Washington. "Si lanzan esas bombas, es una gran violación", afirmó en referencia a los últimos ataques israelíes, sin dar más detalles sobre su alcance.
Pero sus palabras más duras fueron para Teherán: "Irán nunca reconstruirá su programa nuclear", sentenció, en alusión a los devastadores bombardeos israelíes contra instalaciones atómicas iraníes en los últimos días. Los ataques, según analistas, podrían haber incapacitado a largo plazo las capacidades nucleares del régimen, aunque Irán no ha confirmado oficialmente el nivel de daño.
El acuerdo de paz impulsado por Trump –que él mismo calificó de "histórico"– apenas duró 18 horas antes de que se reanudaran las hostilidades. Fuentes militares israelíes sugieren que grupos proxys iraníes lanzaron cohetes contra el norte de Israel, mientras que el ejército hebreo respondió con ataques aéreos en suelo iraní.
El mandatario estadounidense, que había asegurado días atrás que ambos países "acudieron a él en busca de paz", ahora se enfrenta a un nuevo escenario de tensión. Su advertencia a Irán parece apuntar a una estrategia de presión máxima, aunque sin aclarar si Washington tomará medidas adicionales.

Estados Unidos sancionó a un grupo acusado de importar petróleo y lavar dinero para los rebeldes hutíes
Washington aplicó medidas restrictivas a dos individuos y cinco entidades vinculadas a operaciones financieras ilícitas para el grupo armado respaldado por Irán.

China enfrenta presión internacional por las exportaciones baratas y la sobrecapacidad en el sector industrial
Autoridades de Estados Unidos y Europa alertan sobre el impacto mundial de la política china, mientras Beijing estudia limitar la producción para contener la deflación y preservar el empleo

Al Qaeda anuncia su intención de asesinar a 10 personalidades del mundo económico norteamericano
Ofrecen a empresarios como Bill Gates retirar su dinero de bancos de EE.UU. para poder salvar sus vidas

Rebeldes hutíes de Yemen lanzaron dos ataques contra el principal aeropuerto de Israel, el de Tel Aviv, y el Ejército israelí dijo que interceptó ambos, un día después de haber atacado el puerto yemení de Hodeida.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo que el "régimen de (Nicolás) Maduro" se ha dado cuenta de que se quedó "sin rehenes del país más poderoso del mundo" (EE. UU.).
Irán anunció la reanudación de su programa de enriquecimiento de uranio y Donald Trump advirtió con nuevos bombardeos
El Canciller del régimen persa, Abás Araqchi, solicitó a Washington el alcance de una solución negociada a su programa nuclear y se mostró abierto a inspecciones a sus instalaciones