Oreshnik o RS-26 Rubezh: ¿un nuevo misil o una táctica de Putin para infundir miedo a Occidente?

Ucrania asegura que Moscú lanzó un su primer misil intercontinental, y el presidente ruso matiza que fue uno hipersónico. El Pentágono asegura que fue una versión modificada del RS-26 Rubezh

MUNDIALES22 de noviembre de 2024
misil-intercontinental-ruso_97
Un misil intercontinental ruso

Ucrania informó ayer de que Rusia había lanzado su primer misil intercontinental contra Ucrania, identificado como el RS-26 Rubezh, con un alcance de hasta 6.000 kilómetros. Por la tarde, Vladimir Putin dijo que en realidad fue un misil balístico hipersónico de alcance medio llamado Oreshnik 9M729, que podría ser el mismo Rubezh modificado. Se trató de una prueba "exitosa", dijo el dirigente ruso, que justificó este lanzamiento como respuesta al uso de misiles occidentales contra Rusia. Según el propio Putin, el Oreshnik es de alcance medio pero con características de misil intercontinental. “Los misiles atacan un objetivo a una velocidad de Mach 10, es decir, de 2,5 a 3 kilómetros por segundo. Los sistemas de defensa antiaérea modernos y los sistemas de defensa antimisiles creados por los estadounidenses en Europa no los interceptan”.

En cuanto al RS-26, se trata de un misil de combustible sólido, móvil por carretera, que se ha descrito en el pasado como un derivado más pequeño del ICBM RS-24 Yars. El desarrollo del RS-26 comenzó en 2008 en el Instituto de Tecnología Térmica de Moscú y mide casi 12 metros de largo y tiene un diámetro de poco menos de dos metros. Por regla general, estas armas se consideran estratégicas y se utilizan para transportar cargas nucleares, razón por la cual las superpotencias no suelen utilizarlas. Mark Cancian, asesor principal del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, dijo a la BBC que Estados Unidos habría detectado el lanzamiento de un misil balístico intercontinental por parte del ejército ruso.

Puede que ambos misiles sean en realidad el mismo o muy parecidos. El Kremlin puede haber intentado crear la ilusión de que existe un misil nuevo desarrollado con capacidades desconocidas. Esta es una táctica para infundir miedo en Occidente, aprovechando la ambigüedad para exagerar los avances tecnológicos de Rusia. Este discurso alimenta lo que se conoce como "ambigüedad estratégica". "Es un intento deliberado por confundir a los adversarios sobre las verdaderas capacidades de una nación. Al hacerlo, Putin pretende explotar esta ambigüedad como arma psicológica para intimidar y chantajear al mundo civilizado", escribe la experta Svetlana Shcherbak en Defense Express.

De momento, esto es lo que sabemos del misil al que se refirió Putin.

Características del misil Oreshnik

El misil Oreshnik se suma a la lista de armamento avanzado en el arsenal ruso. Según Putin, se trata de un misil balístico hipersónico, con una velocidad diez veces superior a la del sonido, lo cual lo haría prácticamente imposible de interceptar por los sistemas de defensa aérea actuales. De acuerdo con fuentes rusas, su alcance es de 5.000 kilómetros, lo que lo posiciona como una amenaza directa a gran parte de Europa y a la costa oeste de Estados Unidos.

Últimas noticias
Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email